A propósito de la lista de los escritores mejor pagados del 2011 que publicó la revista Forbes, Lina Vargas, periodista de la revista Arcadia, se preguntó qué los hace tan exitosos. Después de reflexionar, estas fueron las divertidas conclusiones a las que llegó.
Posdata mía, o como dicen algunos programas de la TV: No intente repetir en su casa lo que está viendo.
J. K. Rowling |
James Patterson |
2.
Escriba como habla. Lo dijo James Patterson, el escritor más rico
según Forbes, que gana noventa y
cuatro millones el año pasado. “En realidad, intento que la literatura escrita
se parezca a la oral y las descripciones no me interesan, creo que aburren y no
aportan nada”. Si lo que usted busca es vender libros, trate que su escritura
sea lo más sencilla posible. Recuerde que sus lectores quieren entretenerse con
una historia digerible. Por eso huya de las metáforas muy ingeniosas y de las
frases, párrafos y capítulos largos.
Suzanne Collins |
Lo que hizo, en cambio, fue una trilogía llena de acción y sin una gota de reflexión. Y eso la ha hecho vender veinticinco millones de ejemplares.
Dostoievsky |
Ken Follet |
E.L. James |
6.
Recree un par de escenas sexuales o eróticas. La maestra en este punto
es, por supuesto, E.L. James, la autora de Cincuenta sombras de Grey que
aunque no hizo parte de la lista de Forbes es, según la revista, una candidata
fija para el conteo del próximo año. La respaldan las treinta y un millones de
copias que ha vendido en el mundo. La trama es conocida: la inocente joven
Anastasia Steele comienza una relación con el millonario Christian Grey. No
contenta con la diferencia de clases entre los personajes, James decidió poner
su vendedor toque personal: la relación entre Steele y Grey está marcada por
las prácticas sadomasoquistas.
Stephanie Meyer |
8. Ubique la historia en otra época. Aunque ya está pasando el boom de las novelas históricas, la fórmula todavía puede atrapar a los lectores: haga pasar hechos inventados como si hubieran ocurrido de verdad. El lector no solo se sentirá cautivado con la trama, sino que sentirá que está aprendiendo de historia. Entre más conspiraciones pueda recrear, mejor. No olvide usar frases como: “la verdad sobre…”.
9. Atraiga a los jóvenes. Así como lo hicieron Rowling, Meyer y Collins –tres de las seis escritoras de la lista de Forbes– escriba para jóvenes. Recuerde que las estrategias de promoción están cambiando y que, además de los lanzamientos tradicionales, los libros consiguen lectores según lo mucho que suenen en blogs y redes sociales. A su libro para jóvenes –que puede ser sobre magos, vampiros, mundos apocalípticos y hasta ángeles– súmele videojuegos, películas y todo el merchandising que se le ocurra.
10. No se encariñe con sus libros. Sin excepción, los quince escritores de la lista de Forbes tienen algo en común: no paran de escribir. Patterson, por ejemplo, ha publicado más de cien novelas. Una cifra asombrosa respaldada por una decisión inteligente. Si sueña con ser un escritor de best sellers no espere a que su libro salga de las listas para empezar el siguiente. No olvide que es difícil que un libro siga vendiéndose igual de bien después de varios meses de haber salido al mercado.
Una última recomendación: usted quiere ser un best seller, así que no se preocupe por no ser un escritor más profundo. Más bien siga este consejo del muy sincero James Patterson: “Cuando comencé a interesarme por la literatura leí a autores como James Joyce o Gabriel García Márquez y me di cuenta de que mi talento no alcanzaba para escribir el Ulises. Ahora bien, poco después leí novelas como Chacal o El exorcista y me dije que yo era capaz de escribir ese tipo de libros”.